Posteado hace cerca de 2 meses por Luis Rojas-bfe1

T30 o EDT

Quisiera agradecerle sinceramente por el curso de Acústica. Ha sido una experiencia sumamente enriquecedora, tanto a nivel teórico como práctico, y valoro profundamente la claridad y profundidad con la que se abordaron los contenidos. ¡Felicitaciones por el excelente trabajo y por la calidad del curso!

Aprovecho también para hacer una consulta técnica relacionada con el acondicionamiento acústico. Estoy planificando el tratamiento de una sala de control utilizando el programa REW (Room EQ Wizard), y he notado que en muchos análisis se utilizan tanto el valor T30 como el EDT para evaluar la reverberación. Mi duda es:

¿Cuál de estos dos valores debería tomar como referencia principal para el acondicionamiento acústico de una sala de control?

Entiendo que ambos reflejan diferentes aspectos de la decaída del sonido, pero me gustaría saber cuál sería el más adecuado o representativo en este tipo de entorno, donde la precisión auditiva es clave.

Agradezco mucho su tiempo y orientación.

Saludos cordiales

  • Avatar de Jorge

    Posteado hace cerca de 1 mes por Jorge

    Hola Luis y gracias por tu mensaje, nos alegra hayas disfrutado de los cursos de acústica que tenemos en la plataforma. Sobre tu consulta ambos parámetros dan información relevante sobre el tiempo de decaimiento del sonido dentro de la sala. El T30 te va a ser útil para evaluar la reverberación ya que toma el decaimiento de los primeros 30 dB y el EDT para evaluar lo que ocurre con las primeras reflexiones, su nivel energético y separación temporal entre una y otra. Se pueden usar ambos valores y recuerda que muchas de las situaciones con el sonido dentro de una sala vienen determinados por las dimensiones de la misma y sobre todo hay que considerar lo que ocurre a bajas frecuencias porque ahí es donde se presentan los problemas más significativos. Un saludo y éxitos!

Añadir una respuesta

Tienes que estar tener una cuenta e iniciar sesión para poder comentar en el foro