Las consolas de audio son parte elemental en el mundo del audio, tanto en estudios de grabación, broadcast, televisiòn, sonido en vivo y mucho màs.
En este curso navegamos el mundo de las consolas, sus características, partes, herramientas y funcionalidades.
Estudiaremos los formatos de consolas disponibles: analógica, híbrida, digital, potenciada así como sus cualidades específicas.
Repasaremos las conexiones balanceadas y desbalanceadas, con las que trabajamos las señales dentro de la consola.
Veremos la importancia de la franja de canal o channel strip como unidad de procesamiento central en cada canal de la mesa de audio.
Exploraremos las diferentes secciones dentro de la consola como: entrada, filtros, ecualización, dinámica, envíos auxiliares, faders, etc.
Conocerás las distintas opciones de ecualización que ofrece una consola según sus prestaciones como: control de tono, ecualizador semi paramétrico y paramétrico.
Indagaremos en los envíos auxiliares o aux sends, herramienta fundamental para crear mezclas independientes para los músicos y para efectos de tiempo.
Estudiaremos las asignaciones de canal, donde direccionamos la señal de cada canal a los grupos de audio, master de la consola y más.
Descubriremos una forma de descifrar lo que hace una consola nueva con el concepto de diagrama de bloque, que nos permite saber lo que hace cada etapa en una mesa de audio.
Al finalizar el curso conocerás los diferentes tipos de consola, sus capacidades de procesamiento, así como el direccionamiento de las señales, las entradas, salidas y mucho más.