Bienvenido a Sonipedia!
Crea una cuenta
Inicia sesión
Tu carrito está vacío
Explora nuestra librería de cursos para elegir el que más te guste
December 4, 2024 10:00pm
En esta clase te mostraremos cómo mezclar una canción con instrumentación típica de la música méxicana.
De la mano de Julio Ortiz, ingeniero de grabación y mezcla radicado en México, aprenderás el paso a paso que se hizo para la mezcla de la canción Loca de la artista Majo Cornejo.
Ingeniero de grabación, mezcla y mastering, radicado en México. Trabajó en los estudios más importantes del país en numerosos proyectos entre los que destacan sesiones para Ricardo Arjona, Juan Gabriel, entre otros.
Buenas a todos y bienvenido a esta sesión de Live. 🔥
Harold Rivera desde Colombia. Buenas tardes Jorge y equipo de trabajo
En unos instantes estaremod con el Ing Julio Ortiz, quien nos mostrará el detras de escenas de una mezcla estilo Pop Mexicano. ❤️🔥
Hola Harold, bienvenido al vivo. Gracias por asistir. 👏
Hola a Todos.... soy Gonzalo de San Francisco Cordoba Argentina
Hola Gonzalo, bienvenido y que bueno tenerte hoy. 👋🥁
Si estas sintonizando ahora dejanos tu saludo y desde donde sintonizas. 🌎
Saludos desde Valencia, interesado en tus aportes
Hola Nelson, un gusto tenerte hoy. 🔥❤️🔥
Hola
Hola Francisco, un saludo grande y gracias por participar
No se escucha
se escucha muy bajo la voz del instructor
Dejenos revisar esto
Muchas gracias por la bienvenida Jorge
Mejoró el sonido
👏
Ya se escucha mejor
Muchas gracias por la pronta respuesta
Síguenos en nuestras redes sociales: INSTAGRAM: @sonipediaweb TIK TOK: @sonipedia_web YOUTUBE: @Sonipedia
tiene toques de salsa y de cumbia
muy interesante la verdad
Hola Amigos, buenas tardes. Aquí estoy de nuevo, con mucho interés de aprender. Un fuerte abrazo desde México.
Hola a todos. Soy Carlos Ravotas desde Agua de Oro - Córdoba - Atrgentina
Bienvenidos Guillermo y Carlos, un placer tenerlos hoy.
¿Cuando logras el sonido deseado, haces commit?
Para ahorrar recursos
Francisco, en principio Julio imprime la mezcla dentro del DAW y luego exporta ese archivo.
Lo hace en tiempo real, como si se tratara de grabar una pista normal de audio.
Muchas gracias por la respuesta Jorge
Un gusto Francisco.
Re amplificaban la señal?
Muy buena opción las Reverb tipo Chamber o de cámaras.
Francisco, enviaban la señal por aux send y llegaba a una sala reverberante donde habían parlantes que reproducían la señal y micrófonos que captaban las reflexiones-reverb.
En este curso hablamos de los tipos de reverb
https://sonipedia.com/cursos/reverb-y-espacialidad-curso
Muchas gracias Jorge
Saludos julio, buena mezcla!!
Hola Antonio, un gusto tenerte hoy en vivo. 🔥
Excelente trabajo Julio! Aqui Soberanis hermano!
Muy buena clase Julio, la canción suena muy bien la verdad felicitaciones y muchas gracias por la clase. 👏
el proceso del crush en mono, s´lo lo aplicas en paralelo en pistas específicas?
sólo*
Paralelo me salvo la vida! Menos esfuerzo para la computadora y se puede tener ambos sonidos tanto el natural como el pasado por efectos, yo tambien lo utilizo en sonido en vivo, resulta muy bien!
como te gusta tratar los metales? los has tratado en paralelo también?
Julio la cadena de ganancias la manejas igual para todos los instrumentos ? o cual sera el nivel mas saludable de input?
buena, gracias por responder, un abrazo y un gusto volver a escuchar tus clases!!
Cuando tenes un problema con la ganancia con el bajo por ejemplo, manejas los gains por seccion o dejas al compresor encargarse de eso?
Gracias por la clase Julio, realmente muy buena.❤️🔥
https://sonipedia.com/cursos
¿qué tipo de delays usas?
como llevas tu estructura de ganancia en tus mezclas?
Muchas gracias por la clase.. Estoy impactado por la claridad de tu sonido y me encanta el resultado de la mezcla. Me suena como muy analógico. Realmente excelente.
Muchas gracias por responder
Para que el bajo te quedara asi de crispy, aparte del compresor lo ecualizaste fuerte o lo dejaste con el sonido de entrada que notablemente es un JBass activo con cuerdas nuevas?
y por ultimo, se puede repetir esta clase ? quedara grabada?
Jorge, comentarte que en principio para mañana tendremos esta clase a disposición en Sonipedia.
Verdad? es mejor no cortar abajo de los 10k porque pierde vida el slap
Muchas gracias, muy buena perspectiva a la hora de abordar una mezcla
que buenos consejos
Gracias a todos por participar hoy. Les mando un abrazo grande y los estoy viendo mañana en vivo con otra clase genial. 🔥 👈
lo cortan a 5k , mortal eso para el aire
Un abrazo grande y muchos éxitos.
Abrazo mi querido excelente clase!
Muy agradecido a Sonipedia. Hasta mañana
Gracias a Sonipedia por estas clases
Saludos a todos!
Los veo mañana en vivo.